miércoles, 23 de junio de 2010

Los Generos de Peliculas y su Impacto.








A continuación exploraremos los distintos géneros o tipos de películas, para luego ir en detalle y examinar con ejemplos aquellos que son más populares. Para conocer más sobre la historia de las películas puedes visitar nuestro artículo sobre el cine, en la sección de arte. Con respecto a los géneros en sí, podemos mencionar a los siguientes: Películas de acción y de guerra o bélicas, de animación, de ciencia ficción, de autor, fantásticas o de fantasía, géneros negros, a las comedias y a la comedia romántica. También están las películas costumbristas, documentales, experimentales, de drama, históricas, de intriga y suspenso. Encontramos además a películas que son musicales, policiales, propagandísticas, de terror, de suspenso, las películas western, películas gore y las de corte snuff.
Estos son básicamente todos los géneros de películas que existen. Películas que tienen una relación íntima con el cine o mejor dicho, con la industria cinematográfica.
El género más antiguo o el primero corresponde al de los documentales; la primera proyección de imagenes, a mano de los hermanos Lumiere, consistió en un documental sobre obreros parisinos, saliendo de su lugar de trabajo, en una fábrica de las afueras de Paris. En la actualidad los documentales son bastante populares, sobre todo aquellos relacionados con los animales (Animal Planet, Natural Geografic), con la tecnología (como los que vemos en Discovery channel) y con la historia (History channel). Las historia de la aviación, con las épicas hazañas de los padres de la misma, es un común referente para está categoría o género. Algunos documentales han llegado al cine, como los de contenido político tipo fahrenheit 9/11 de Michael Moore o también algunos con críticas sociales, como es el caso de Super Size Me, de Morgan Spurlock, que ahonda en el tema de la comida chatarra.
Uno de los géneros que nunca pasara de moda, debido a la predilección por parte de los hombres, corresponde al de las películas de acción, dentro de las cuales, los efectos especiales juegan un papel primordial. Es así, como en ellas se suscitan tiroteos, persecuciones, explosiones, peleas frontales entre personas, etc. En todas estas películas de acción, tiene que haber de manera obligada, un villano, una mujer en peligro y por consiguiente, el héroe que la salvará y se quedará con ella. Uno de los grandes clásicos de este género, es la película Indiana Jones y la Arca Perdida, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por el mítico Harrison Ford. De igual manera, Tiburón, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Roy Scheider. Harry el Sucio, dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood es también un referente obligado. Espartaco, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, Toni Curtis y Laurence Olivier causó bastante revuelo en su época, y otro gran clásico, el cual también fue una súper producción es la historia épica de Ben-Hur. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston, Jack Hawkins, Stephen Boyd, Haya Harareet, Hugh Griffith y Martha Scott. En la actualidad Jhon Woo se destaca como director del género, con películas como contracara (John Travolta, Nicolas Cage) y El Pago (Ben Affleck, Uma Thurman, entre otros).
Asimismo, están las películas, que corresponden a los géneros bélicos. Las cuales en su mayoría se inspiran el los enfrentamientos historicos que han marcado a la humanidad, como es el caso de la guerra de Vietnam. Entre las películas de guerra más famosas encontramos a Apocalipsis Ahora, dirigida por Francis Ford Coppola, con el mítico Marlon Brando entre sus protagonistas. También debemos mencionar a La Delgada Línea Roja y a Black Hawk Down, entre muchas otras.
Otros de los géneros muy queridos, es el de las películas de ciencia ficción, donde existen clásicos que han sobrevivido a varias generaciones. La ciencia ficción, tiende a representar adelantos científicos o tecnológicos que vendrán en el futuro, según la imaginación de sus realizadores. También se especula sobre los efectos que estos adelantos tendrán en la sociedad. Por supuesto el tema de las civilizaciones extraterrestres juega un papel importante. Dentro de las películas clásicas de éste género, tenemos a E.T., la gran película de Steven Spielberg, con Drew Barrimore entre sus protagonistas. Otro clásico, es Alien, el Octavo Pasajero, dirigida por Ridley Scout y protagonizada por la archiconocida Sigourney Weaver. Un referente que no puede faltar es la serie de la Guerra de las Galaxias, que revolucionó al género para siempre. Principalmente la primera de ellas. Dirigida por George Lucas y protagonizada por Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher. Por otra parte, tenemos Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Richard Dreyfuss. 2001: Odisea en el Espacio, dirigida por Stanley Kubrick, es uno de los máximos referentes de éste género. De igual manera, El Planeta de los Simios, dirigida por Franklin J. Schaffner y protagonizada por Charlton Heston. Además podemos mencionar, a La Guerra de los Mundos, dirigida por Byron Haskin y protagonizada por Gene Barry y Ann Robinson. El referente moderno del género corresponde a la película Matrix, protagonizada por Keanu reeves, que ya es todo un clásico infaltable.
Por otra parte entre los géneros, en la otra cara de la moneda, por así decirlo, tenemos a las comedias, dentro de las cuales, podemos incluir a las comedias románticas, uno de los géneros más explotados en la actualidad. La idea de las películas de comedia o su rol principal, es hacer reír a quien las va a ver. La comedia, es uno de los géneros más antiguos en el mundo, ya que los griegos, en el siglo V antes de Cristo, ya practicaban obras teatrales, relacionadas con la comedia. La comedia romántica, tiene la misma base, hacer reír, pero se incluye una historia de amor, dentro de la trama; el éxito comercial de las mismas se debe en parte a que atraen a mujeres (por la historia romántica) y a hombres (por la comedia en sí) por igual. Un verdadero clásico es Loco Por Mary, de los hermanos Farrelly, protagonizada por la despampanante Cameron Diaz, por Ben Stiller y Matt Dillon.
Uno de los géneros más explotados en el siglo XX y el actual, es el de las películas de terror. Estas películas, buscan provocar miedo, en los espectadores. Para lograr este efecto el juego con las luces y el sonido tiene un papel preponderante. El claro oscuro, la penumbra, provoca un escenario ideal, para que se desarrolle la historia de terror. Memorables, son las películas, en las cuales se trabaja con mitología, fábulas y leyendas, como la de los vampiros, los hombres lobos y el archiconocido, Frankenstein. El máximo referente de éste género, es el Exorcista, dirigida por William Friedkin y protagonizada por Linda Blair. Los Pájaros, dirigida por Alfred Hitchcock, la cual fue protagonizada por Tippi Hedren y Rod Taylor es también considerada un clásico. Otra gran película de terror, fue Psicosis, dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Anthony Perkins y Vera Miles. Asimismo, La Momia, dirigida por Karl Freund y protagonizada por Boris Karloff y Zita Johann. Las últimas dos menciones que no se pueden pasar a llevar, corresponden a El Doctor Frankenstein dirigida por James Whale y protagonizada por Boris Karloff, Colin Clive y Mae Clarke y por último, Drácula, dirigida por Tod Browning y protagonizada por Bela Lugosi y Helen Chandler.
Por último, tenemos los géneros de drama. Las películas dramáticas, no siempre tienen relación directa, con situaciones trágicas o finales tristes; a veces incluyen al humor. Aún cuando, la mayoría de las películas dramáticas, tienden a relacionarse con historias tristonas y con tramas complejas, que terminan por lo general, con un final, muy lejano al de por siempre felices. Una de las películas clásicas de este género, es Taxi Driver, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro. Asimismo, El Padrino, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Marlon Brando, Al Pacino, James Caan y Robert Dubal. Por otra parte, tenemos Doctor Zhivago, dirigida por David Lean y protagonizada por Omar Sharif, Julie Christie, Ralph Richardson y Geraldine Chaplin. De igual forma, Lawrence de Arabia, dirigida por David Lean y protagonizada por Peter OToole, Alec Guinness, Anthony Quinn, Jack Hawkins y Omar Sharif. Por último, podemos mencionar a la gran película que fue Casablanca, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por dos grandes actores, Humphrey Bogart y Ingrid Bergman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario